sábado, diciembre 01, 2012

Peña Nieto: Consumatum est...

Contrario de lo que se esperaba, este 1o. de diciembre, el priista Enrique Peña Nieto se colocó la banda presidencial, con lo que inició el sexenio 2012- 2018 en calma- pese a algunos disturbios en las afueras del recinto  de San Lázaro, por grupos aún no identificados -.
En su primer discurso a la Nación  sorprendió a muchos  por lo congruente del documento:
"Las ciudades, los pueblos, las carreteras deben volver a ser espacios de tranquilidad, en los cuales los mexicanos transiten con seguridad sin temor de perder la libertad o la vida ". Basó el documento en trece puntos que se compromete a concretar:
-Un programa nacional para prevenir el delito; así como publicar la Ley Nacional de Atención a Víctimas aprobada por el Congreso de la Unión.
-Reforma legal para los códigos penales de todo el país a fin de homologarlos.
-Cruzada contra el hambre.
-Reforma educativa.
-Programa de austeridad en el gobierno federal.
-Limitar el endeudamiento de estados y  municipios.
-Modificar programa de pensiones para adultos mayores.
-Creación de infraestructura carretera,ferrocarriles y puertos.
-Mayores accesos a las nuevas tecnologías.
-Ley hacendaria para ordenar el endeudamiento ya mencionado, en las entidades.
-Proyecto de presupuesto para 2013.
Cada uno de estos puntos fueron detallados pero hay que resaltar que la ciudadanía de lengua se come un plato, habremos de esperar a ver que arranque su actividad y ponga manos a la obra, en tanto este pronunciamiento habrá de calmar el temor de los países extranjeros que temen invertir en el país, ante la incertidumbre en materia de seguridad, y alertan a sus ciudadanos a no viajar a México, ante la escalada de violencia...
Habrá que mencionar que la familia de Peña Nieto sufrió en carne propia un atentado en el Puerto de Veracruz a donde murieron 4 de sus escoltas en el año 2007, cuando el era gobernador del Edo de México en lo que quisieron manejar como " confusión " entre bandas de narcotraficantes...
Nuestro país es una papa caliente que veremos como se maneja, tocante al gabinete, lleno de cartuchos "quemados", sabemos que no será el definitivo, y en tanto se modifiquen las secretarías, varios serán los " descartados, as".
El toluquense y tambien exgobernador del Edo de México Emilio Chuayffet Chemor ahora como secretario de Educación es quien habrá de cortar la cabeza a la "medusa", la profesora Elba Esther Gordillo, quien sabe que se empieza a jugar su última carta.
Habrá muchas sorpresas en este inicio de sexenio, donde se espera el despliegue de política dinosauria en manos del hidalguense Jesús Murillo Karam.....
Felipe Calderón Hinojosa ( FECAL), pasó a formar parte de la nómina de los EU, en su disfráz de investigador de la Universidad de Harvard, otro expresidente que se refugia con los estadounidenses.
Mientras tanto el  influyente The Washington Post revela una lista de 25 mil desaparecidos durante el sexenio de Calderón donde Human Rights asegura que el documento es la prueba de que el panista conocía muy bien el tema.
Los documentos aún no publicados - cita el diario nacional La Jornada, en su edición de ayer - fueron entregados por los procuradores estatales al gobierno federal para su revisión pero no se dieron a conocer, los datos  están registrados en columnas de formato Excel de Microsoft, e incluyen fechas de desaparición; edades; como vestían; empleos; y otros detalles.
El corresponsal de The Washington Post en México William Booth, dijo que el gobierno parece estar abrumado. El diario reveló que la manera en que los documentos sobre las desapariciones, fueron entregados por " burócratas frustados" sólo describen falta de transparencia oficial y el fracaso de las agencias de gobierno en la investigación de estos casos.










No hay comentarios.: