sábado, octubre 27, 2012

Paseo de las ánimas en Yucatán....



Reafirmando una vez más nuestras añejas raíces que prevalecen desde antes de la llegada de los españoles   -  y la religión católica - ayer se llevó a cabo el Paseo de las Animas que es un reencuentro del alma y el cuerpo de los mayas de Yucatán.
Las calles cercanas a la Ermita se pintaron de colores cuando un buen número de mestizos y mestizas pintados sus rostros como calaveras, caminaron con velas en las manos escenificando el reencuentro con las almas que se nos han adelantado en su viaje al más allá.
En un ambiente de algarabía a donde se instalaron altares representativos de diversas colonias de Mérida y de algunos pueblos cercanos a donde visitantes apreciaron la costumbre que se hereda de generación en generación al colocar estos con los elementos principales que generalmente son los alimentos que comían los difuntos y una que otra copita para acompañar el festejo.


En los altares estaban los pibipollos, chocolate de agua, dulces de pepita, dulce de calabaza, flores de cempatzuchitl, moco de pavo, velas, agua, sal, atole nuevo,incienso, cigarros y aguardiente, yuca, papaya en dulce, camote y frutas de la época como mandarinas y jícama.
Relleno negro o blanco, escabeche de pollo, frijol con puerco,cochinita pibil y Puchero, son las comidas que no faltaron.
Resaltaba en los altares la cruz maya adornada con bordados típicos de yucatán y en algunos las fotografías de los difuntos.
Hanal Pixán que quiere decir Comida de Almas tambien se coloca en Yucatán para la Anima Sola, que son las almas que no tienen familia, a estas se les coloca un altar pequeño y sencillo en un rincón de la casa y se les llama en voz alta para invitarlos a que tomen la gracia de los alimentos.
En un marco de puestos característicos de nuestras fiestas, se llevó a cabo una vaquería que deleitó a los asistentes, mientras las ánimas se retiraban del festejo, para volver dentro de un año...

No hay comentarios.: