lunes, marzo 19, 2012

HOJARASCA....LA MUJER....

( segunda parte )

Si bien es cierto que la mujer a lo largo de la historia ha sido devalorada, sojuzgada e ignorada, tenemos igual ejemplos invaluables de empuje, arrojo y coraje que demuestran porque somos la esencia del universo.
He aquí algunas historias de Evas en la actualidad:
ROSA MARIA, nacida en 1926.- Vivió una infancia envidiable pero triste a la vez, pues es la única que sobrevive a una prole de ocho hermanos que se redujo a tres, al morir cinco de ellos de diversas enfermedades: viruela, sarampión y otras.
Ella recuerda un mundo que se antoja ahora de ensueño, los baños en el río, las escenas aún frescas en su mente de cuando bajaba la corriente y decenas de lavanderas se aventuraban a arrojarse al agua para salvar la ropa, algunas eran arrastradas en la corriente enfurecida. De los descarrilamientos del tren cargado de víveres de importación que eran recibidos como maná por los habitantes de los poblados. De las incursiones en las fincas cercanas repletas de naranjos y limoneros de donde eran sacados a postazos. 
Ella viajó a la capital del país a estudiar odontología, cuando era impensable que la mujer pudiera alcanzar ese grado de estudio, pero al morir su madre tuvo que regresar para hacerse cargo de la casa....
RITA ANGELES, adolescente.- luchó y sigue haciéndolo contra sus demonios internos, víctima de la Anorexia, ha logrado controlar esta mortal enfermedad, cursa la preparatoria y aprendió a ver la realidad en el espejo....
MARIA LUISA, 83 años.- Viuda que en esos extraños caminos del amor, conoció a un hombre más joven que ella, con quien vive actualmente.Vende chiclesy chocolates porque el corrupto gobierno no la incluyó en el sistema de pensiones o a saber si alguien cobra su apoyo.
Hace unos meses sufrió una embolia, pero ninguna institución médica la apoya, ayudada por amigos se recuperó poco a poco , ahora sólo vende chicles y chocolates tres veces a la semana, una pierna no le responde y está perdiendo la vista....
LEO, 55 años, jubilada federal.- Su raquítica pensión no le alcanza para mantenerse dignamente junto con su hijo así es que busca incesantemente trabajos temporales que la ayuden a paliar su situación, actualmente se emplea en la campaña de abatización contra el dengue, su jornada de trabajo empieza a las ocho de la mañana pero para llegar a tiempo tiene que empezar el día a las seis de la mañana, termina a las cuatro de la tarde, y si es día de pago a las seis y media...
Así hay un sinfín de historias cotidianas que nos demuestran el valor de las mujeres, que pese a toda adversidad logran salir adelante, y toman de la vida lo mejor....

No hay comentarios.: