Días de ramas, recuerdos de antaño. Acá en el sureste poco se escuchan los cantos de grupos de niños que esperan ansiosos la noche para hacerse de unos cuantos pesos que les harán brillar los ojos e irán a parar a las tienditas de los alrededores. En el centro del país los pequeños elaboran sus ramas de manera vistosa, se les cuelgan esferas, cabello de ángel, farolitos, hilo de escarcha y globos. Hace muchos ayeres, recuerdo y guardo en el baúl privilegiado de los recuerdos mis andanzas con mis primos en fraccionamientos lejanos a nuestro barrios adonde nos aventuràbamos con el propósito de obtener mejor aguinaldo sin importar el temporal que tuvièramos que sortear.
En este rincón del país los niños hablan de "rama" pero improvisan una caja de cartón adonde colocan una imagen de la virgen con una veladora y cantan los villancicos originales, no importa cual sea o cómo sea su decoración para tocar a nuestra puerta, lo importante es que la tradición no muera, si tocan a tu puerta regalales una moneda o simplemente un dulce pero no los ignores...
2 comentarios:
De hecho aquí en el centro del país, "la rama" no se realiza, es algo muy del sureste que recuerdo con nostalgía.
Saludos...
En mi tierra los niños tambien salen por navidad en grupitos con los trajes tipicos tocando la pandereta y cantando villancicos por las calles y las casas pidiendo el aguinaldo,y arrancando sonrisas por nuestros recuerdos
Toquecitos al corazon ¡
Si que es precioso
Publicar un comentario