martes, marzo 06, 2012

GABO...

Justo al cumplir 85 años de edad, el colombiano periodista y escritor Gabriel José de la Concordia García Márquez, acreedor del Nobel de Literatura en 1982 , originario de Aracataca celebrará a su vez que su obra más conocida :"Cien Años de Soledad" podrá ser adquirida en línea por un aproximado de 8 dólares.
Esta quizá su novela más conocida en el mundo,se publicó en Buenos Aires en 1967 con un tiraje de alrededor de 8 mil ejemplares, el que a la fecha se taza en 30 millones de libros  que se ha traducido a más de 30 idiomas.
En 2007 se le consideró la segunda obra en español de mayor calidad, sólo abajo de "Don Quijote". En ella se recrea la vida de un pueblo imaginario llamado Macondo, desde su creación hasta su fin en donde habitan los Aurelianos, los Amarantos, Arcadios y Remedios entre amores imposibles, parrandas y lluvias caprichosas.....
Esta, su obra cumbre es sólo un granito en la cantidad de palabras que el colombiano ha plasmado, en su vida...
Miguel Littin Clandestino en Chile es un relato verídico que le fue contado acerca precisamente de Littin, quien fue incluído en la lista negra, durante el gobierno de Pinochet por lo que tuvo que salir junto con su familia del país, pero al paso de los años regresó como clandestino, para documentar en película lo que sucedió en Chile durante este gobierno represor, Littin junto con varios cineastas organizó una incursión brillantemente manejada que dió a conocer muchas cosas que parecían ir camino al olvido....
De sus trabajos más recientes: "Memorias de mis putas tristes", editada en 2004 el autor narra el amor entre un anciano de 90 años y una púber concubina se vió sumida en el escándalo al ser prohibida en un país del medio oriente y enfrentar el autor acusaciones de plagio y amenazas de demanda por incentivar la pederastía....
Para García Márquez la vida no ha sido todo miel sobre hojuelas, se le ha vinculado siempre al poder, se hace mayor incapié en su relación con el líder cubano Fidel  Castro a quien siempre apoya. Desde hace algún  tiempo decidió por México como su segunda patria....
Hoy recibirá homenaje en su tierra natal y en todo el mundo a través de las nuevas tecnologías...
Y como el bien dice: la vida no es lo que uno vivió, sino lo que uno recuerda y cómo la recuerda, para contarla....

No hay comentarios.: