
Nomkhubulwane (en idioma Zulú) Escultura de tres metros de altura, cinco de largo y mil 300 kilogramos de peso. IX Congreso Mundial de Tierras Silvestres. Este singular personaje atravesó el océano desde Sudafrica para concientizarnos del daño al medio ambiente, llego al puerto de Altamira en Tamaulipas y de ahí por carretera hasta llegar a la ciudad de Mèrida en el estado de Yucatàn. Su creador Andries Botha la hizo de piel de caucho -llantas recicladas-y huesos de acero. Ella tiene esposo y dos hijos también elaborados por Botha, quienes viajan a otros confines del planeta para hacer un llamado en favor del medio ambiente. Este icono se hizo en colaboración con la Fundaciòn Magqubo Ntombela y el movimiento en pro de las tierras silvestres bajo auspicios del Dr. Player, conservacionista de renombre mundial. Si quieres saber màs del derrotero de este hermoso animal visita la Galería de Wild Foundation en http://www.flirck.com/. no te arrepentirás.
3 comentarios:
Me ha encantado. ¡Que cosa tan bonita! Jesús que talento tiene el personal.
Besos
Que interesante, y vaya obra de arte, no cabe duda que hay muchisima gente talentosa en nuestros planeta.
Saludos y gracias por compartir todo esto.
Quiza yo no llegue a poder cuidar de la tierra , ni del medio ambiente en su conjunto, pero granito a granito como tu , de momento lo que si puedo es desearlo e intentarlo.
Un besito desde España
Publicar un comentario